top of page

003 Monster Mash - Andres Baida, Ela Velden, Regina Pavon, Hugo Catalan.

Cada octubre, el mundo cambia de piel. Las calles se llenan de máscaras, las criaturas salen de sus escondites y lo monstruoso se convierte, por un instante, en lo deseado. En PONNY Magazine, decidimos rendir homenaje a esa transformación con una edición especial dedicada al horror, a los monstruos y a todas esas formas en que lo extraño puede ser bello, erótico, perturbador y profundamente humano.


La portada número tres de nuestra revista lleva por nombre MONSTER MASH, un aquelarre visual donde invitamos a nuestras propias criaturas a surgir de la oscuridad. Cuatro talentos mexicanos se atrevieron a mutar frente a nuestra cámara: Andrés Baida, Regina Pavón, Ela Velden y Hugo Catalán. Cada uno de ellos encarna un tipo de monstruo, no como algo que se oculta, sino como una fuerza que se celebra. Esta edición no trata sobre el miedo, sino sobre el poder de ser diferente, de romper moldes, de habitar lo que otros llaman "extraño" con orgullo y presencia.



ANDRÉS BAIDA

En la portada principal, Andrés Baida emerge como un ícono del horror moderno: oscuro, seductor y casi irreal. Para esta sesión, nos inspiramos en criaturas clásicas del cine de terror —desde vampiros hasta androides y mutantes— pero reinterpretadas a través de una lente queer, elegante y peligrosa.

Andrés no interpreta un monstruo. Él se convierte en uno. Su lenguaje corporal oscila entre lo animal y lo performático. Su mirada no es humana: es otra cosa. Es deseo en estado puro, con tintes de amenaza. Lo vestimos con piezas ajustadas, casi sintéticas, que remiten al latex y a la estética posthumana. Todo en su cuerpo dice “control”, pero bajo esa superficie impecable hay un fuego que arde: una rabia contenida, una sensualidad a punto de estallar.

Esta no es solo una portada de Andrés Baida. Es una reinvención. Lo llevamos lejos de lo que normalmente se espera de él, para descubrir que dentro del galán de pantalla también habita una criatura ambigua, híbrida, poderosa. Y quizás, más real que todas sus versiones anteriores.


REGINA PAVÓN

Con Regina Pavón invocamos a la bruja que arde pero no se consume. Su portada alterna es fuego puro: un retrato visceral de lo femenino cuando se mezcla con el dolor, la resistencia y la rabia. Regina interpreta a una sobreviviente de su propio incendio, una figura que lleva las cicatrices como medallas y que mira de frente sin pedir perdón.

Hay algo profundamente físico en su presencia: su piel parece marcada por una historia que no necesita palabras. El maquillaje, el styling y la dirección de arte fueron pensados para amplificar esa fuerza, no para suavizarla. Su cuerpo no busca complacer, sino afirmar: “Aquí estoy, y soy fuego”.

El terror que Regina encarna no es sobrenatural, sino cotidiano. Es el miedo a una mujer que ya no teme. Que se levanta de las llamas con una corona invisible hecha de cenizas y orgullo. Su monstruosidad no es deformidad: es empoderamiento. Es todo lo que el mundo ha intentado suprimir... regresando, más fuerte que nunca.



ELA VELDEN:

La propuesta con Ela Velden fue distinta. Ella no es un monstruo que se oculta: es una diva que brilla en la oscuridad. Su versión del horror es glamorosa, desbordada, teatral. Como una estrella de cine mudo que cruzó por error a un universo paralelo de neón y criaturas aladas.

Ela se mueve como si flotara en su propio delirio. Su mirada es distante, su pose milimétrica. Cada gesto suyo parece una coreografía cuidadosamente pensada para hechizar, dominar, fascinar. Aquí, el horror toma forma de elegancia tóxica. De belleza peligrosa. De algo que no sabes si admirar o temer.

Visualmente, su set es un carnaval perverso, un club subterráneo donde la estética drag, el horror camp y el fashion editorial se dan la mano. Ela nos recuerda que el monstruo también puede usar tacones, pestañas postizas y lentejuelas. Que la feminidad exagerada, cuando se asume con poder, también puede ser un acto radical.



HUGO CATALÁN:

El monstruo que representa Hugo Catalán tiene una carga muy distinta: es carnal, primitivo, físico. Su personaje parece haber salido de una película de licántropos urbanos o de una fantasía postapocalíptica. Su cuerpo es trampa y salvación. Su presencia es tan intensa que la cámara apenas puede contenerla.

En su portada alterna, Hugo no necesita mucho más que piel, sudor y mirada para construir una criatura memorable. Es el monstruo que no se esconde: es el que entra a tu casa por voluntad, el que arrasa con todo. Hay algo salvaje en él, pero también algo tierno, humano, incluso vulnerable. Una contradicción que lo hace más real, más temible, más atractivo.

Nos interesaba explorar en él un tipo de masculinidad alternativa, más instintiva y menos contenida. Menos “hombre” y más animal. Y Hugo, con su talento camaleónico y su entrega absoluta, nos regaló justo eso: una criatura libre, compleja, seductora y devastadora.


CUANDO EL MONSTRUO ERES TÚ

MONSTER MASH no es solo un homenaje al terror. Es una declaración: lo monstruoso puede ser bello. Lo que nos hace diferentes también nos hace memorables. En un mundo obsesionado con lo “normal”, decidimos celebrar lo que rompe las reglas. Lo que incomoda. Lo que muta.

Esta edición es una fiesta oscura, sí. Pero también es un acto de amor hacia todo lo que vive fuera de la norma. Porque al final, todos tenemos un monstruo dentro. Y en PONNY Magazine, no solo lo aceptamos… lo ponemos en portada.


Creditos:


@andresbaida - Final Boy

𝐏𝐇𝐎𝐓𝐎𝐆𝐑𝐀𝐏𝐘 𝐁𝐘 @alexpalomeera

𝐏𝐇𝐎𝐓𝐎 𝐀𝐒𝐒𝐈𝐒𝐓𝐀𝐍𝐓 @rickyripol

𝐌𝐀𝐊𝐄 𝐔𝐏 & 𝐇𝐀𝐈𝐑 𝐁𝐘 @jessicadiazmakeup

𝐒𝐓𝐘𝐋𝐄𝐃 𝐁𝐘 @angel.susarrey

𝐅𝐀𝐒𝐇𝐈𝐎𝐍 𝐀𝐒𝐒𝐈𝐒𝐓𝐀𝐍𝐓 @valeriadelacuesta_ & @victoria.belmares

𝐏𝐑𝐎𝐃𝐔𝐂𝐓𝐈𝐎𝐍 𝐀𝐒𝐒𝐈𝐒𝐓𝐀𝐍𝐓 @giveupnewyork

𝐏𝐑: @luiswolosky


SCREAM QUEEN @elavelden

PHOTOGRAPHY @alexpalomeera

MUA @jessicadiazmakeup @krl_steph

HAIR @carlsjee @wigsbymammajee @kiingboo @jairtr

STYLING @angel.susarrey

PRODUCCIÓN @angel.susarrey @alexpalomeera @daniealtamira


@reginapavon Monster Mash

Shot by @alexpalomeera

Styling @angel.susarrey

MUA @jessicadiazmakeup

Hair @carlsjee @kiingboo @jairtr

Nails @zai.vega

Production assistant @giveupnewyork

Photo assistant @rickyripol

Styling assistant @feraviela @giveupnewyork

PR: @michelleverdugo @bookagencymx


@hugocatalan ZOMBIE BOY

Photographer @marco_m___

MUA @alessa_gd

STYLING @rodribebee

HAIR @clo.stylistroom

PR @_boknegra_



 
 
 

Related Posts

See All

Comments


PONNY

CONTACTO:

ponnymag@gmail.com

@ponnymag

GET THE LATEST BUZZ

Thanks for submitting!

©2024 PONNY

bottom of page